Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestras
Política de Cookies.
Contaminación odorífera: acciones para exigir el cese de malos olores
La contaminación por olores, es a día de hoy, uno de los mayores problemas medioambientales, pues supone un deterioro en la calidad de vida de las personas. En defecto de regulación específica, la protección jurídica a dicha contaminación la encontramos en el Convenio de Roma para la defensa de los Derechos Humanos, la Constitución Española, el Código Civil Español y el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas (RAMINP). La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los tribunales nacional....