El Tribunal Superior de Justicia de Madrid reconoce el abuso de temporalidad en la contratación a una profesora de infantil del Ayuntamiento de Leganés.
La reclamante llevaba más de diez años encadenando contratos temporales para esta Administración, situación que pone en evidencia un uso abusivo de los mismos. En este sentido, la Sala concluye que: “La utilización continuada de contratos de interinidad para cubrir necesidades estructurales revela una gestión inadecuada de los recursos humanos”.
Por ello, una vez acreditado el carácter fraudulento de su contratación, se declara que la trabajadora debe ser considera indefinida no fija, con antigüedad desde el año en que comenzó a prestar servicios, lo que significa que la plaza será suya hasta que se convoque definitivamente.
Ahora bien, no nos encontramos ante un caso aislado, pues es evidente la existencia en nuestro país de un déficit estructural de empleados fijos en la Administración, que, para más inri, es mantenido voluntariamente por la misma. Este tipo de abusos se constata desde el momento en que la empleadora contrata personal interino para la realización de funciones permanentes y estables.
Sin embargo, y ante la falta de medidas efectivas que frenen este abuso, ya son numerosos los Juzgados y Tribunales de todo el panorama nacional que condenan a estas Administraciones Públicas, a la luz de las exigencias de la directiva comunitaria.
Si considera que puede encontrarse o haberse encontrado en una situación de temporalidad fraudulenta, Unive Abogados pone a su disposición un equipo de profesionales expertos en la materia para asesorarle acerca de las posibilidades de actuación que tiene a su alcance.
Contacte con nosotros a través de su abogado de referencia en Unive Abogados o mediante las vías que figuran a continuación: