Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestras Política de Cookies.
viernes, 02 de mayo de 2025  
PRESENTACIÓN SERVICIOS ESPECIALISTAS MÉTODO DE TRABAJO LABORATORIO HEMEROTECA SEDES RRHH
Servicios para empresas y particulares
Servicios para profesionales
Servicios para empresas y particulares
Servicios para profesionales
Contaminación por ruidos: importantes indemnizaciones
Bonos convertibles en acciones: falta de información
Los productos estructurados como inversiones financieras complejas
Valores Santander: comercialización incorrecta y vías de reclamación
Ir a Laboratorio >>
Reclamación de responsabilidad patrimonial: Convenios urbanísticos

La especial alegría con la que las administraciones locales comprometen actuaciones urbanísticas a través de conclusión de convenios ha dado lugar al nacimiento de una importante fuente de litigiosidad.

Dicha fuente se relaciona directamente con los daños y perjuicios derivados de los inevitables incumplimientos a los que se ven abocados, frecuentemente, tales convenios urbanísticos.

Los tribunales han declarado en numerosas ocasiones que, si bien un Ayuntamiento no puede ser obligado a dar exacto cumplimiento a todo aquello que pueda contenerse en un convenio, máxime cuando los motivos que ocasionan el incumplimiento derivan de una decisión política o de una modificación legislativa, no es menos cierto que el instituto de la responsabilidad patrimonial es el idóneo para proceder a restañar los daños que pudieran producirse como consecuencia de la falta de cumplimiento de acuerdos plenamente obligatorios.

La misma doctrina se aplica a aquellos casos en los que el administrado sufre daños derivados de la falta de cumplimiento por la Administración de sus propios planeamientos urbanísticos.

El ciudadano no tiene derecho a impedir la libre modificación del planeamiento o la aprobación de normas que impliquen una disminución de sus expectativas urbanísticas.

Sin embargo, si tales actuaciones supusieran un daño efectivo que no tuviera el deber de soportar, sería perfectamente resarcible conforme a la actual corriente jurisprudencial.

En cuanto al alcance de las indemnizaciones: son resarcibles los daños financieros que se deriven de retrasos injustificados, los daños consistentes en la pérdida de valor de los bienes como consecuencia de la falta de cumplimiento de previsiones urbanísticas, convencionales o no, y, finalmente, podría incluso reclamarse en ciertos casos el lucro cesante.

¿Tiene algún problema o alguna duda que podamos resolverle?
Formule su consulta y le orientaremos gratuitamente
Consulta
Email:
Nombre:
Teléfono:
Dirección:
Poblacion:
Provincia:
GRUPO UNIVE SERVICIOS JURÍDICOS SL le recabará los datos necesarios para poder responder a la consulta formulada y poder solicitarle información relacionada en caso de ser necesario. También le informamos de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas, así como el ejercicio de derechos ante la autoridad de control. Política de privacidad
VOLVER ATRÁS >>
Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad· Política de Calidad · info@unive.es · 900 103 382 · Horario de Atención Comercial de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 · Versión Móvil